Toma de decisiones basada en datos

Decidir con información es avanzar con dirección, no al azar

Contenido

¿Por qué importa?

Muchas PYMEs toman decisiones desde la intuición, la experiencia o “lo que siempre ha funcionado”.


Eso puede servir un tiempo, pero cuando el negocio crece o se vuelve más competitivo, necesitas claridad, no corazonadas.

Tomar decisiones con datos te permite medir lo que funciona, detectar lo que falla y priorizar con evidencia real, no con suposiciones.

¿Qué tipo de decisiones mejora con datos?

  • ¿Qué producto o servicio es más rentable?

  • ¿Qué canal trae más clientes?

  • ¿Qué equipo o persona está generando mejores resultados?

  • ¿En qué parte del proceso se pierden ventas o tiempo?

  • ¿Cuánto puedes invertir sin comprometer la liquidez?

¿Qué datos debe mirar una PYME?

  • Finanzas: ingresos, gastos, márgenes, liquidez, proyecciones.

  • Ventas y marketing: clientes, conversión, ticket promedio, canales.

  • Operaciones: tiempos, entregas, errores, devoluciones.

  • Personas: productividad, rotación, ausencias.

  • Satisfacción del cliente: quejas, recomendaciones, tiempos de respuesta.

No necesitas grandes sistemas

Una hoja Excel bien diseñada puede ser más útil que un software complejo mal usado.
Lo importante es tener métricas clave (KPIs), actualizarlas regularmente y analizarlas con foco.

Ejemplo práctico

Una empresa de servicios creía que su mayor ingreso venía de clientes corporativos. Al analizar sus datos, descubrió que los pequeños clientes, aunque pagaban menos, eran más constantes y rentables.

Resultado: ajustó su estrategia y duplicó ventas en seis meses.

¿Por dónde empezar?

  • Define tus 5 KPIs más relevantes.

  • Establece una rutina para verlos (semanal o mensual).

  • Toma al menos 1 decisión mensual basada en datos.

  • Elimina lo que no puedas medir (o al menos, contrólalo mejor).

No se trata de ser una empresa “de Excel”, sino de tener herramientas simples para mirar lo que importa y decidir con claridad. Los datos bien usados te ahorran errores y te acercan al crecimiento.

Gestión PyME