Desde aquí tu empiezas a formarte

Actualízate de las últimas amenazas con nuestro boletín

Que contienen los módulos de formación

Contenido práctico y fácil de aplicar

Módulo 1 – Introducción a la Ciberseguridad

Este módulo explica qué es la ciberseguridad y por qué es fundamental para cualquier empresa en la actualidad. Se abordan los principales riesgos y las consecuencias que pueden afectar tanto a la operación como a la reputación del negocio. Se busca generar conciencia sobre la importancia de proteger la información y los sistemas desde la base, que son las personas.

Temas clave:

  • ¿Qué es la ciberseguridad?

  • Tipos comunes de amenazas.

  • Impacto de un ataque cibernético en la empresa.

  • El papel de cada colaborador en la defensa digital.

  • Legislación vigente

  • Test al finalizar

Módulo 2 – Reconociendo amenazas digitales

Se profundiza en las amenazas más frecuentes que enfrentan las empresas, como el phishing, correos engañosos, ransomware y malware. A través de ejemplos reales y prácticos, se enseña a identificar señales de alerta y evitar caer en trampas comunes usadas por los ciberdelincuentes.

Temas clave:

  • ¿Qué es el phishing y cómo detectarlo?

  • Correos electrónicos fraudulentos y suplantación de identidad.

  • Ransomware y su impacto.

  • Buenas prácticas para protegerse.

  • Test al finalizar.

Módulo 3 – Buenas prácticas en el uso del correo y la web

Este módulo enseña cómo manejar el correo electrónico y la navegación web de forma segura para evitar ataques. Se explican los peligros de enlaces maliciosos, descargas no verificadas y sitios web falsos.

Temas clave:

  • Uso seguro del correo electrónico.

  • Identificación de enlaces y archivos sospechosos.

  • Navegación segura en internet.

  • Evitar sitios web fraudulentos.

  • Test al finalizar.

Módulo 4 – Seguridad en dispositivos y redes

Aborda la protección de dispositivos físicos y redes utilizadas en el trabajo, incluyendo dispositivos móviles, computadores y conexiones Wi-Fi. Se dan recomendaciones para el trabajo remoto y el uso seguro de redes públicas o compartidas.

Temas clave:

  • Seguridad en computadoras y móviles.

  • Uso seguro de redes Wi-Fi y VPN.

  • Precauciones al usar dispositivos externos (USB, discos duros).

  • Buenas prácticas para teletrabajo seguro.

  • Test al finalizar.

Módulo 5 – Gestión de contraseñas y autenticación multifactor (2FA)

Este módulo explica la importancia de crear contraseñas seguras y cómo gestionarlas eficientemente. Además, se enseña sobre la autenticación multifactor, una capa adicional de seguridad fundamental para proteger cuentas y accesos.

Temas clave:

  • Cómo crear contraseñas robustas y fáciles de recordar.

  • Herramientas para gestión de contraseñas.

  • ¿Qué es la autenticación multifactor y cómo activarla?

  • Beneficios y recomendaciones prácticas.

  • Test al finalizar.

Módulo 6 – Ingeniería social y seguridad en WhatsApp

Se analiza cómo los atacantes usan técnicas de manipulación (ingeniería social) para engañar a las personas y obtener acceso a información o sistemas. Se hace especial énfasis en el uso seguro de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, muy usadas para ataques dirigidos.

Temas clave:

  • ¿Qué es la ingeniería social?

  • Técnicas comunes y cómo identificarlas.

  • Riesgos específicos en WhatsApp y otras apps de mensajería.

  • Cómo proteger tu información personal y empresarial.

  • Test al finalizar.

Módulo 7 – Gestión rápida de incidentes

Este módulo prepara al colaborador para reaccionar adecuadamente en caso de detectar o sospechar un incidente de seguridad. Se detallan los pasos a seguir, a quién reportar y cómo minimizar daños mientras se activa la respuesta oficial.

Temas clave:

  • Qué hacer ante un posible incidente de seguridad.

  • Procedimientos internos de reporte.

  • Primeros pasos para contener el daño.

  • Importancia de la comunicación clara y rápida.

  • Test al finalizar.