Estrategias de pricing y rentabilidad

No se trata de vender barato, sino de vender con ganancia y propósito

Contenido

¿Por qué este tema es clave?

Muchos emprendedores definen sus precios mirando a la competencia o preguntándose “¿cuánto pagaría yo?”.
El problema es que así se arriesgan a perder dinero sin notarlo, o a trabajar mucho y ganar poco.

Una estrategia de precios bien pensada permite ganar con cada venta, sin ahuyentar clientes ni destruir el valor de tu negocio.

Lo que debes considerar al fijar precios

  • Tus costos reales
    Incluye lo directo (materia prima) y lo indirecto (gastos fijos, tiempo, comisiones).

  • El valor percibido por el cliente
    No todos compran lo más barato. Muchos prefieren pagar más por confianza, rapidez o calidad.

  • Tu posicionamiento en el mercado
    ¿Quieres competir por precio, por diferenciación o por servicio?

  • Tus metas de rentabilidad
    No se trata solo de vender: debes ganar lo suficiente para sostener y crecer tu negocio.

Estrategias comunes de pricing para PyMEs

  • Precio basado en costo + margen
    Sencillo, pero puede ignorar lo que el cliente está dispuesto a pagar.

  • Precio basado en valor
    Considera cuánto percibe el cliente que vale tu producto o servicio.

  • Precio de penetración
    Para entrar en el mercado: bajo al principio, sube después. Requiere estrategia clara.

  • Precio premium
    Si tienes un producto diferenciador, puedes cobrar más… pero debes justificarlo.

Herramientas útiles

  • Planilla de costos estructurada

  • Simulador de márgenes (por unidad, por canal, por promoción)

  • Análisis de punto de equilibrio

  • Comparativo de precios del mercado (benchmarking)

Error común: competir solo por precio

Ganar clientes bajando tus precios es fácil. Pero mantener la rentabilidad así es imposible.
En lugar de bajar, mejora tu propuesta de valor, servicio y diferenciación.

Ejemplo real

Un negocio de productos artesanales subió un 20% sus precios después de explicar mejor su historia, origen y beneficios.
Resultado: no perdió clientes y aumentó su margen mensual un 35%.

Fijar precios no es solo matemática: es estrategia.
No vendas más barato, vende mejor.
Y asegúrate de que cada venta deje margen para crecer.

Gestión PyME