Presupuestos y control financiero

El negocio que no planifica su dinero, vive al borde del caos

Contenido

¿Por qué es importante?

En muchas PYMEs, los ingresos entran, los gastos se pagan… y nadie sabe si ganaron o perdieron.


No hay un plan, solo reacción.


Un presupuesto anual bien hecho permite tener orden, anticipación y control. No es solo para empresas grandes, es clave para cualquier negocio que quiera crecer sin depender de la suerte o del instinto.

¿Qué es un presupuesto y para qué sirve?

Un presupuesto es una planificación financiera que proyecta los ingresos, costos y gastos del negocio durante un período (normalmente, un año).


Sirve para:

  • Fijar metas claras y realistas

  • Controlar el gasto y evitar desorden

  • Decidir cuándo y cuánto invertir

  • Prepararse para meses difíciles

  • Comparar lo planificado con lo real (y corregir)

¿Cómo armar un presupuesto simple para tu PyME?

  • Proyecta tus ingresos
    Basado en años anteriores, tendencias, nuevos productos o canales.

  • Calcula tus costos variables
    Esos que cambian según cuánto vendes: materias primas, comisiones, transporte.

  • Identifica tus costos fijos
    Sueldos, arriendos, licencias, etc. Aunque no vendas, igual los pagas.

  • Define inversiones o gastos extraordinarios
    Ej: nueva máquina, campañas, rebranding, sistemas.

  • Proyecta tu flujo de caja mensual
    Para saber cuándo podrías tener problemas de liquidez (aunque el año cierre con utilidades).

¿Cómo controlar el presupuesto?

  • Haz seguimiento mensual: compara presupuesto vs. realidad

  • Ajusta cuando sea necesario, pero con criterio

  • Registra todos los movimientos, aunque sean pequeños

  • Apóyate en herramientas simples: Excel, Google Sheets, apps contables

Ejemplo real

Una pyme de servicios técnicos preparó su primer presupuesto anual.


Detectaron meses de baja y prepararon promociones para esos períodos. También aplazaron una inversión costosa que iba a afectar su flujo.


Resultado: cerraron el año con utilidades y sin necesidad de créditos.

Presupuestar no es adivinar: es planificar con criterio y controlar con disciplina.
Así, las decisiones financieras se toman con información y no con ansiedad.

Gestión PyME