Venderle a todos es venderle a nadie
Uno de los errores más comunes en las PyMEs es tratar de vender a cualquier persona que muestre algo de interés.
El resultado: muchos esfuerzos, pocas ventas y pérdida de foco.
Tener claro quién es tu cliente ideal permite enfocar tus recursos, mejorar tu propuesta de valor y aumentar la conversión.
Es el primer paso para construir una estrategia comercial inteligente.
Segmentar es dividir el mercado en grupos más pequeños que tienen características, necesidades o comportamientos similares.
Al segmentar, puedes personalizar tu mensaje, canal, precio o producto para que conecte mejor.
Ejemplos de criterios de segmentación:
Demográficos: edad, sexo, nivel socioeconómico
Geográficos: ciudad, comuna, región
Psicográficos: valores, estilo de vida, intereses
Conductuales: frecuencia de compra, sensibilidad al precio, lealtad a la marca
Es el tipo de cliente que más valor genera para tu negocio:
Te compra más
Te recomienda
Valora lo que haces
No desgasta al equipo
Es un perfil que reúne lo mejor de tus clientes actuales y tiene alto potencial a futuro.
Analiza a tus mejores clientes actuales
¿Qué tienen en común?
¿Qué problema les resuelves?
Define un perfil claro (a veces llamado buyer persona):
Edad, ocupación, industria
Objetivos y dolores
Cómo toma decisiones
Detecta señales para identificarlo fácilmente
¿Dónde se mueve? ¿Qué redes usa? ¿Cómo habla?
Perfecto. Puedes tener más de un segmento, pero no deben competir entre sí ni recibir el mismo tratamiento.
Por ejemplo:
Un segmento premium y otro económico
Empresas grandes y pymes
Usuarios finales y distribuidores
Lo importante es adaptar tu estrategia a cada uno.
Campañas de marketing más efectivas
Mayor conversión en ventas
Mejora en la atención y experiencia
Optimización de recursos
Posicionamiento más claro
Una pyme de alimentos saludables vendía a cualquier persona interesada. Al enfocarse en mujeres profesionales de 30 a 45 años, mejoró su comunicación, rediseñó sus packs y duplicó las ventas en 3 meses.
Cuanto más claro tienes a quién quieres llegar, más fácil es atraerlo y venderle.
Definir bien tu cliente ideal es dejar de perseguir ventas al azar y empezar a construir relaciones comerciales que realmente valen la pena.
Gestión PyME
Copiright 2025 ©Coprom Spa