Trabaja con tu equipo desde cualquier lugar, sin perder control ni productividad
Las PyMEs que adoptan trabajo remoto o modelos híbridos enfrentan nuevos desafíos: mantener el orden, la comunicación y la coordinación sin estar en la misma oficina.
Las plataformas colaborativas permiten compartir archivos, asignar tareas, chatear, hacer reuniones y dar seguimiento, todo en un solo lugar.
La gestión remota no es solo posible, es cada vez más necesaria para crecer sin aumentar infraestructura.
Son herramientas digitales que permiten a equipos trabajar juntos en línea, en tiempo real o asincrónicamente.
Pueden incluir:
Almacenamiento compartido
Gestión de tareas y proyectos
Comunicación interna (chat, videollamadas)
Documentos colaborativos
Calendarios y seguimientos
Mayor productividad y coordinación, incluso con equipos dispersos
Reducción de costos por infraestructura física
Centralización de la información
Mejor control de avances y entregas
Mayor flexibilidad para atraer y retener talento
Define claramente roles y responsabilidades
Establece rutinas de comunicación (check-ins, reuniones semanales)
Usa herramientas para centralizar información y tareas
Mide resultados por objetivos, no por horas
Fomenta una cultura de confianza, no de control excesivo
Una PyME de diseño gráfico descentralizó su equipo tras la pandemia. Implementó Trello, Google Workspace y Slack. Con reuniones semanales y reportes automáticos, redujo en 50% el tiempo de coordinación y mejoró la satisfacción del equipo.
Google Workspace / Microsoft 365: colaboración en documentos
Slack / Microsoft Teams: comunicación interna
Trello / Asana / ClickUp: gestión de proyectos y tareas
Zoom / Google Meet: videollamadas y reuniones
Notion: centralización de documentación y tareas
Gestionar equipos remotos o híbridos en una PyME no solo es posible, es una ventaja competitiva si se hace con las herramientas y prácticas adecuadas.
Gestión PyME
Copiright 2025 ©Coprom Spa