Planificación estratégica: misión, visión, valores y propósito

Definir el rumbo y actuar con coherencia

Contenido

¿Por qué importa?

Muchas PYMEs avanzan con esfuerzo, pero sin dirección clara. Eso genera desgaste, decisiones contradictorias, o equipos desalineados.


La planeación estratégica permite establecer una brújula clara para tu negocio: no solo hacia dónde vas, sino cómo te comportas en el camino.

No se trata de frases bonitas en la pared, sino de criterios concretos para tomar decisiones más rápidas y coherentes.

Componentes clave

  • Propósito : Es la razón de ser del negocio. No qué haces, sino por qué lo haces.
    Ej: “Ayudar a familias a despedir a sus seres queridos con respeto y dignidad.”

  • Misión : Describe lo que haces, a quién sirves y cómo lo haces. Es práctica, operativa.
    Ej: “Ofrecer servicios funerarios accesibles, con atención empática y procesos ágiles.”

  • Visión : Proyecta el futuro deseado: qué aspiras a ser.
    Ej: “Ser la empresa líder en servicios funerarios integrados del país.”

  • Valores : Son los principios que guían el actuar diario: cómo se toman decisiones, se relaciona el equipo, y se representa la empresa.

    Ej: respeto, compromiso, transparencia, calidad, empatía.

¿Qué beneficios trae tenerlos claros?

  • Ayudan a tomar decisiones difíciles con mayor claridad

  • Permiten evaluar oportunidades alineadas al rumbo del negocio

  • Unifican al equipo: todos saben qué se espera y hacia dónde van

  • Refuerzan la marca y la comunicación con clientes

  • Sirven como base para construir una cultura sólida

¿Cómo definirlos sin enredarse?

  • Reúne a las personas clave del negocio (socios, líderes, colaboradores de confianza).

  • Pregúntate por qué existe tu empresa, qué problema resuelve y para quién.

  • Redacta versiones simples y concretas, que se entiendan sin explicaciones.

  • Valida con el equipo y ajusta si es necesario.

  • Usa estos elementos para alinear acciones, no para decorar presentaciones.

Ejemplo aplicado

Una PYME de servicios logísticos define:

  • Propósito: Impulsar el crecimiento de pequeños negocios a través de entregas confiables.

  • Misión: Brindar soluciones logísticas rápidas y seguras a emprendedores.

  • Visión: Ser la red de distribución preferida por las PyMEs en Chile.

  • Valores: Compromiso, puntualidad, confianza, cercanía.

Esto les permite decidir con facilidad: qué clientes aceptar, cómo responder ante problemas, cómo contratar personal, o cómo comunicar su marca.

Tener una dirección clara evita desviaciones innecesarias y fortalece el crecimiento.

Definir tu misión, visión, propósito y valores no es burocracia: es ponerle sentido, foco y coherencia al negocio que estás construyendo.

Gestión PyME